
Nuestro grupo de validación de lenguaje claro de la Residencia Vicente Ferrer en acción
Consulta aquí las fotografías de su primera sesión de validación cognitiva. El pasado miércoles acompañamos a nuestro nuevo grupo de validación de lenguaje claro y

El lenguaje claro: una herramienta sencilla para revolucionar la Administración Pública
En alguna ocasión ya nos habíamos detenido a hablar sobre la lectura fácil, sus características, sus beneficios y su público potencial. Hoy os traemos una

La Guardia Civil forma a su personal para atender a las mujeres y a las personas menores víctimas de violencia
Dentro del esfuerzo continuo del cuerpo policial por ofrecer un servicio a la altura de las necesidades de la sociedad, la Guardia Civil celebra en

Nuevo convenio de colaboración entre el Defensor del Pueblo Andaluz y el Instituto Lectura Fácil.
Después de varios años de trabajo conjunto y avances en materia de accesibilidad cognitiva, ambas entidades firman un nuevo acuerdo para seguir avanzando en el

Qué es y qué no es lectura fácil
La lectura fácil es una de las herramientas de la accesibilidad cognitiva más conocida en España. Aunque aún queda mucho por hacer para extender realmente

El Instituto Lectura Fácil participa en el 4to Seminario Internacional sobre Lenguaje Claro de la Red de Lenguaje Claro de Colombia.
El pasado 2 de diciembre, nuestro Presidente, Diego García, intervino en el evento en representación de la entidad. Pudimos compartir nuestra experiencia en la aplicación

Termina la primera edición del curso «Lenguaje administrativo claro» para los profesionales del Defensor del Pueblo Andaluz, la Cámara de Cuentas y el Parlamento de Andalucía.
Nuestros profesionales han estado estas últimas semanas impartiendo una formación sobre lenguaje claro para personal del Defensor del Pueblo Andaluz, el Parlamento de Andalucía y

La Jornada de Accesibilidad Cognitiva y Violencia de Género de la Dirección General de Personas con Discapacidad en Almería salió a pedir de boca
Con los más de 100 asistentes pudimos compartir las experiencias de nuestros ponentes y mantener un debate muy interesante. ¡Gracias a todas y a todos!